Peritaje de sistemas

Servicios de

peritaje informático por

profesionales colegiados

l universo digital nos afecta a todos, ya sea en el ámbito personal o profesional. Nos han ayudado a mantenernos conectados e informados, y hoy son una parte imprescindible en nuestras vidas. Por esta razón, se ha vuelto imprescindible la figura del perito informático forense. En nuestro laboratorio forense en Madrid, disponemos de herramientas específicas para el análisis forense, tanto software como hardware. Con ellas, nuestros peritos informáticos pueden acreditar la autenticidad de las pruebas informáticas a presentar en el Juzgado. Por este motivo, se establece de forma ineludible el origen de esta y su no alteración o manipulación.

Contáctanos

Error: Formulario de contacto no encontrado.

ÁMBITO DE ACTUACIÓN

La Pericia Informática como medio de prueba en todo tipo de procesos, tales como amenazas, robo o destrucción de datos, divorcios, pornografía infantil, procesos laborales o litigios mercantiles, entre otros.

METODOLOGÍA

Analizo y estudio detenidamente la situación y las pruebas informáticas para elaborar un informe claro y contundente para luego, si se requiere, ratificarlo en Juzgados.

VENTAJAS

En un proceso judicial en el que las pruebas presentadas son de origen informático, la importancia del peritaje es fundamental, ya que es prácticamente la única manera de certificar su validez y autenticidad.

Contraperitaje

Informático

Asesoramiento

Técnico pericial

Peritaje de

Software informático

Declaración

Del perito ante el tribunal

Tasaciones y

Valoraciones informáticas

Autenticidad de

Mensajes de Whatsapp

Autenticidad

De correos electrónicos

Clonado forense

De dispositivos de datos

Publicaciones en

Redes sociales

Autenticidad de

Fotografías digitales

Autenticidad de

Grabaciones de audio

Autenticidad de

Vídeos digitales

¿Cuánto cuesta

un peritaje informático?

l precio mínimo de un peritaje informático es de 600€, sin contar el desplazamiento a los juzgados por parte del perito informático titular autor de los trabajos. Un peritaje informático no es barato: su autor es un profesional de muy alta cualificación y su elaboración requiere de amplios conocimientos técnicos en el ámbito de la prueba digital y sobre la correcta redacción de informes forenses, además de habilidades oratorias y de comunicación superiores a la media. Los servicios de peritaje informático de calidad, requieren de un análisis previo concienzudo, conocimientos amplios en informática forense, así como de la redacción de un dictamen pericial informático que cumpla con todas las garantías legales y sea fácilmente entendido por jueces y jurados, profanos en la materia. Así mismo el perito informático judicial debe dominar la oratoria jurídica para exponer con claridad los resultados de su estudio al tribunal.

En Indalics remitimos presupuestos detallados de forma totalmente gratuita de nuestros servicios de peritaje informático. Nuestros servicios de peritaje informático forense los presupuestamos en cuatro fases:

En caso de necesitarlo, el perito informático presta asesoramiento técnico, orientar o mejorar su estrategia procesal, junto a su abogado.

El perito informático estudiará la documentación existente,  la obtención forense, preservación de cadena de custodia de cuantas evidencias digitales sean necesarias para sustentar su caso y su correspondiente análisis forense. También examinará y cotejará las pruebas digitales aportadas de contrario si fuera necesario.

En caso de que los resultados de la peritación informática forense sean adecuados a sus intereses, el perito procederá a redactar el dictamen pericial informático usando una argumentación sólida y un lenguaje comprensible para jueces y jurados, alejado de tecnicismos propios de la profesión.

El perito informático autor del dictamen se personará en el juzgado con el fin de realizar la ratificación del mismo en la vista oral así como para clarificar cualquier aspecto de la misma al tribunal y a las partes.

Solicite nuestros servicios

especializados de peritaje informático

En Indalics Peritos Informáticos estaremos encantados de escuchar su problemática y a ayudarle a resolver cualquier duda o pregunta en horario de 8:30h a 14:00h y de 15h a 17h, de lunes a viernes. Si lo prefiere, solicite cita previa y le recibiremos en nuestras instalaciones situadas en el Parque Científico Tecnológico de Almería, más concretamente en la Avda. de la Innovación 15, Edificio Pitágoras, Planta 2, Área B, Despacho 58. Sus datos personales serán tratados de acuerdo con lo establecido en el aviso legal de la compañía y en la legislación vigente en materia de tratamiento de datos de carácter personal. Toda la información que nos remita quedará amparada bajo el más estricto secreto profesional.

DIRECCIÓN

Av General Garzon Nª 1472

CORREO

contacto@ctic.pe

TELEFONO

+51 913 006 974

Servicio De Auditoría En Sistemas Lima

Solicita presupuesto

Contacta ahora y te enviaremos presupuesto, sin compromiso.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Perito informático Lima

También conocido como perito informático forense o perito perito cibernético el perito en ciberseguridad se encarga de analizar el contenido informático necesario para encontrar los datos que puedan servir como prueba o indicio en un litigio jurídico. En ese sentido, tiene un papel determinanente la figura del perito informático, dado que sus descubrimientos, custodia, preservación de las pruebas y conclusiones pueden marcar las decisiones del juez. Son piezas con una importancia enorme en muchos casos.

Por eso es importantísimo contar con un perito ingeniero informático de calidad. Uno de garantía sabrá que precisa buscar, donde buscarlo, cómo custodiarlo y cómo presentarlo ante un juzgado, garantizando que no puedan invalidarle la prueba por defectos en custodia, análisis o recogida de datos. La experiencia en qué buscar, cómo buscarlo y cómo exponerlo es algo fundamental en estos trabajos, pero además el perito debe ofrecer garantías técnicas, formación y ser claro en Sala (Juzgados) a la hora de exponer sus trabajos y conclusiones. En el caso de que te encuentres en un litigio o un potencial juicio que involucre datos informáticos, no lo dudes y contrata un perito que sea capaz de marcar la diferencia a tu favor, puede servir para que la sentencia se decante hacia el lado correcto.

Igualmente, si crees que el informe que han presentado de contrario (tanto empresa, usuario final o fuerzas y cuerpos de seguridad del estado) no se ajusta a la realidad, es importante que cuentes con un contraperitaje realizado por profesionaes, que puedan de manera clara (y técnica) desmontar los aspectos que han sido recogidos de manera inexacta, errónea o parcial. Es habitual encontrar pericias con graves errores, que de no ser contrarrestadas con informes periciales profesionales, pueden ser negativas para tu defensa.

Perito ingeniero informático

¿Cuáles son las funciones concretas de un perito judicial informático forense? Pues las mismas que las de cualquier otro perito judicial de otra naturaleza, asesorar al juzgador sobre una rama concreta que requiere una especialización. La única diferencia radica en que en el caso del perito judicial informático forense el objeto de estudio es el entorno informático. De una manera más precisa, el perito informático se encarga de recopilar las pruebas técnico-tecnológicas que tiene a su alcance para su custodia, posterior estudio en profundidad y finalmente elaborar un correcto informe pericial que acabará siendo expuesto y defendido en tribunales o que será clave para un proceso de mediación/negociación.

¿Qué busca? Pues los datos informáticos que los distintos agentes del litigio (juez, abogado de la defensa, abogado de la acusación o Ministerio Fiscal) han solicitado. Una vez acabado con el estudio, el perito elabora un informe pericial informático con las conclusiones de su análisis. Sus averiguaciones serán claves en el transcurso de la investigación.

Sin embargo, los peritos no están exentos del cumplimiento de la ley en sus procesos de busca de información informática. Sí, un perito técnico informático debe tener un conocimiento muy profundo acerca de las técnicas de análisis informático, la recuperación de datos destruidos, custodia de evidencias, análisis y certificación de pruebas (redes sociales, servicios online, correos, whatsapp, móviles, audios, videos, …). Pero también tiene que poseer conocimientos legales que impidan que, durante su análisis, se vulneren derechos de terceros y que estos terceros puedan tener acceso a replicar con seguridad los datos obtenidos durante el trabajo. Una toma de datos inadecuada, una alteración en la cadena de custodia o una simple omisión técnica importante, puede (y suele) ser determinante para que las conclusiones y el trabajo quede invalidado.

¿Quieres contratar un perito técnico informático?

Como apuntábamos antes, el perito técnico informático es una figura clave en la presentación de pruebas informáticas en un juzgado. Dicho de otro modo, su mediación otorga credibilidad e integridad a dichas pruebas para que verdaderamente tengan utilidad durante un litigio. Es por eso que debemos contar con peritos capaces de localizar esas pruebas mediante métodos que no provoquen la desestimación de los jueces.

Contratando con Aldama Informática Legal puedes estar tranquilo. Como titular del despacho, puedo decir que mi carrera profesional como perito informático en Madrid está marcada por un magnífico porcentaje de sentencias ganadas, donde se nota la relevancia de mis trabajos de investigación informática en las sentencias. El éxito evidentemente es principalmente de la defensa jurídica, del esfuerzo del cliente, de las testificales, .. es decir, de todo el equipo que se forma a la hora de llevar un caso, no se puede atribuir una victoria al perito informático y una derrota al cliente. Es ahí donde desde mi despacho se hace un gran esfuerzo y un valor diferencial que pocos realizan, ya que nos implicamos al máximo, asesoramos en cada prueba técnica en base a nuestra experiencia y especialmente preparamos al máximo detalle las ratificaciones, momento clave en el que el juzgador percibirá y deberá entender lo que estamos explicando en cada momento. Es ese éxito lo que a nivel personal y como responsable del despacho, puedo decir que me motiva para seguir poniendo todo mi conocimiento y mi experiencia al servicio de quien lo necesita. Mi objetivo último es ayudar. Es marcar la diferencia durante los litigios y que juntos formemos un equipo cuyo único fin es la correcta defensa (en mi caso desde un punto de vista técnico).

Nunca se debe olvidar que determinados datos informáticos pueden suponer la diferencia entre un alto beneficio económico, una pena privativa de libertad, una custodia o “simplemente” una absolución. Soy muy consciente de la trascendencia que tienen mis análisis en la vida de las personas y en el funcionamiento de las empresas. Ese es mi compromiso como perito en ciberseguridad y eso es lo que transmito a todo el equipo: proporcionar un servicio excelente a la altura de su importancia. No lo dudes más. Te estamos esperando para escuchar tu caso y ver las mejores opciones.

Ámbito de actuación

Ofrezco mis servicios como perito ingeniero informático a todo tipo de figuras jurídicas: desde empresas hasta organismos públicos y cuerpos de seguridad del Estado, pasando por expertos profesionales de todos los ámbitos y por supuesto, también a particulares. Sin límites. Todos merecen un análisis informático de calidad que dé lugar a un litigio justo.

Actuamos en todas las áreas informáticas y nuestros servicios se ofrecen en todo el territorio nacional. Nuestras oficinas centrales están en Madrid, pero tenemos también despachos en Valencia y Barcelona donde semanalmente acudimos para atenderos. La distancia nunca va a ser un problema. Hoy en día es habitual atender una necesidad pericial informática en Madrid y que luego el juzgado que lo tramite esté en Sevilla, lo conocemos, sabemos de lo que hablamos y por ello trabajamos por toda España con total facilidad y transparencia para nuestros clientes.